Es un buen tema a elegir, muy interesante, para poder salvar o mejorar nuestro planeta...
Poco a poco estamos acabando con los diferentes combustibles que se encuentran en nuestro planeta, una de las pocas fuentes que aún puede ser rescatable es el Sol.
Y bueno puede ser que el sol sea la única fuente con suficiente capacidad para hacer que no seamos dependientes de combustibles fósiles. No obstante, atrapar la energía solar requiere capas siliconas que aumentan los costos hasta 10 veces el costo de la generación de energía tradicional.
A través de la nanotecnología se está desarrollando un material fotovoltaico que se extiende como el plástico o como pintura. No solo se podrá integrar con otros materiales de la construcción, sino que ofrece la promesa de costes de producción baratos que permitirán que la energía solar se convierta en una alternativa barata y factible.
Este a su vez se analiza como abaratar la energía solar y poder reemplazar las fuentes tradicionales de energía.
Ficha: NANO SOLAR CELLS RESEARCHER PROJECT:
- Richard Friend (U. Cambridge): Fullerene-polymer composite solar cells.
- Michael Grätzel (Swiss Federal Institute of Technology): Nanocrystalline dye-sensitized solar cells.
- Alan Heeger (U. California,Santa Barbara): Fullerene-polymer composite solar cells.
- N. Serdar Sariciftci Johannes Kepler U.) Polymer and fullerene-polymer composite solar cells.
No hay comentarios:
Publicar un comentario