lunes, 30 de enero de 2012

Tercera Revolución Industrial


La tercera revolución industrial, tercera  revolución científico-técnica o revolución de la inteligencia (RCT) es la revolución que experimenta la humanidad con el conocimiento y control de la energía nuclear. Comienza al final de la II Guerra Mundial y cobra fuerza a causa de la crisis que experimenta el capitalismo de la época.

La revolución industrial impulsada por el petróleo y por otros combustibles fósiles, está llegando a un final peligroso. El precio del gas y de los alimentos aumenta, el desempleo continúa siendo elevado, el mercado inmobiliario está saturado, la deuda de los consumidores y de los Estados está descontrolada y la recuperación económica es cada vez más lenta. Para hacer frente a un posible segundo colapso de la economía global, la humanidad necesita urgentemente una estrategia económica sostenible que nos conduzca al futuro.

La fusión de la tecnología de Internet con las energías renovables dará lugar a una nueva y potente “Tercera Revolución Industrial”. En el futuro, nos dice, centenares de millones de personas producirán en sus casas, en sus oficinas y en sus fábricas su propia energía verde y compartirán unas con otras una “Internet energética”, del mismo modo en que ahora creamos y compartimos información en línea.

Rifkin describe el modo en que los cinco pilares de la tercera revolución industrial crearán miles de nuevos negocios y millones de empleos, lo cual traerá consigo un reordenamiento fundamental de las relaciones humanas desde el poder jerárquico hasta el poder lateral, que influirá en la manera en que dirigimos las empresas, educamos a nuestros hijos y nos implicamos en la vida pública.

La Tercera Revolución Industrial es un relato desde dentro de la próxima gran era económica, que aporta además una atenta mirada a las personalidades y los actores (jefes de Estado, consejeros delegados de grandes empresas globales, emprendedoras sociales y ONG) que están iniciando su puesta en marcha en todo el mundo. 


Bibliografía:





Puedo escribir los versos más tristes esta noche


Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."

El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.

....... Pablo Neruda.......

martes, 24 de enero de 2012

Ley S.O.P.A neutralidad… =/

“El internet es una caja de pandora hay de todo y para todo, pienso que serían bueno tener control” en EEUU y en el mundo lo que se está pidiendo es que haya mayor protección a los derechos de autor, al copyrigth  y tal vez sería bueno para apoyar la industria, la difusión de conocimiento; pero como está  elaborada la ley es demasiado restrictiva. Es coartar tanto la comunicación como la información y desde ningún punto de vista nosotros los comunicadores podemos permitir eso.

Ahora bien creo que el hacer protestas y manifestaciones solo ayudan a generar debate, pero acá lo que hay que hacer es proponer soluciones reales. Yo me pregunto por qué ahora se le toma tanta importancia a un tema al que siempre se le combatió de manera deshonesta, ya que por ejemplo las empresas desarrolladores de software nunca se pusieron de acuerdo para organizarse y proponer a sus gobiernos medidas de gestión.

Solo nos queda mantenernos vigilantes e informados, porque tras todo esto se generarán ambientes de manipulaciones sociales, en donde muchas personas inescrupulosas intentarán usar este problema social como una herramienta política con fines electorales, o con fines orientados a intereses de algunos sectores minoritarios que solo persiguen el propio beneficio.


ODIO LA SOPA LITERAL JA,JA,JA… :D


domingo, 22 de enero de 2012

Sin Titulo"


Como libro viejo en las páginas mi vida leo, 

un oscuro tomo, letras doradas, me incorporo y lo tomo, 

al abrirlo; el índice: 

NACIMIENTO.............PAG.1 

VIDA..........................PAG.20 

MUERTE....................PAG.45 

La curiosidad me domina, busco la página muerte, 

encuentro mi deseada página, está en blanco 

mi muerte no está escrita, pero necesito saber cual va a ser mi suerte 

impulsada por la furia comienzo a escribir: 

"MUERTE VEN A MI, SOY TUYA, ABRÁZAME, 

HAZ QUE SIENTA TU SUAVE Y AMARGO BESO 

RECORRIENDO MIS VENAS, RECORRIENDO MI CUERPO, 

LLÉVAME A TU PARAÍSO, ÁLZAME ENTRE LAS TINIEBLAS 

OSCURAS SERPIENTES RODEANDO MI SER, BEBE MI SANGRE, TÓMAME 

DELIRANTE ENTRE DOS MUNDOS, ÁRBOLES ABRUPTOS, 

FORMAS INCORPÓREAS, MÚSICA INCESANTE ALEGRE PARA MIS OÍDOS: 

GRITOS DESESPERANTES, MUERTE NO TE LOS LLEVES, ELÍGEME A MI, 

LLEVAME CONTIGO, MUERTE YO NO TENGO MIEDO, 

MUERTE YO NO TE TEMO, MUERTE ARRÁSTRAME HACIA MI TUMBA 

MUERTE MATAME.


...........................NUR" 

El folio ya estaba escrito, solo cabía esperar, 

mire un momento a las estrellas, cerré el libro. 

y a la puerta oí llamar: 

te estaba esperando, toma mi mano 

por favor, no me hagas mas suplicar. 





sábado, 14 de enero de 2012

La Tecnología

“Importancia de la tecnología en mi vida”

¿Porque me gusta la tecnología?, simplemente por el poder que tiene de mejorar nuestras capacidades, ya que esta nos permite realizar acciones que naturalmente no podríamos, las tecnologías no son neutras, tienen impactos positivos y negativos. En toda nuestra vida diaria la tecnología esta casi siempre presente así como lo que hacemos y lo que creamos.

La tecnología es muy indispensable para mí, ya que es muy útil para poder lograr mis trabajos y acciones cotidianas.

¿Qué pasaría si no tuviera tecnología?, se que seria imposible cumplir mis tareas comunes y mantener mi tiempo ocupado en mis hobbies ja,ja,ja. Sin embargo, el solo acceso a la tecnología no asegura resultados de calidad, el conocimiento es propiedad del hombre y no de la herramienta, en caso de que no existiera recurriría a un libro ellos nunca te abandonan, quizás no estén actualizados cada día, pero puedes vivir una aventura sin la ayuda de la tecnología.
¡Upzz!, he releído lo que he escrito y me he equivocado, no podría tener un libro sin la ayuda de la tecnología ya que el papel fue uno de los avances tecnológicos más importantes para la transmisión de conocimiento, no obstante, su  producción causa desmontes indiscriminados provocando serios problemas ecológicos y sociales.

Reconozco que me haría  mucha falta, porque  no puedo estar tranquila sin poder estar en la computadora viendo mis películas, mis animes, leyendo en línea mi aventura gótica y poesía, escuchar y descargar música es una de las cosas que más me apasionan.
Y por supuesto no podría estar sin mi celular, con el me puedo comunicar con facilidad, :D ¡Se han vuelto tan accesibles¡, es increíble la tecnología si ella el mundo no avanzaría no tendría todo lo que tiene hoy ya que son muy útiles para el ser humano e indispensables para el funcionamiento diario del mundo entero...



miércoles, 11 de enero de 2012



Algún Día


No siempre seré el poeta del dolor
no siempre permitiré a la agonía,
ser la pluma que escriba al desamor,
con la sangre que chorrea mi vida.

¡No!, algún día diré basta a todo esto,
borraré su última mirada, su último beso,
incluso la luz con la que la luna...
iluminó nuestros juntos cuerpos.

Y no habrá más lágrimas en mis noches eternas,
en las que el fuego consume, miles de velas.
Mis versos no se escribirán más con la sangre,
que emana de la herida, de mi tristeza.

Y dejaré mi pluma, en mi escritorio.
No sacará de nuevo, mis sentimientos.
Quedarán para siempre, ahí enterrados,
en la oscura noche de mis adentros.

Donde la luz de sus ojos verdes,
quedará eclipsada por el dolor,
y aunque sé, que será mi muerte...
lo sacaré de mi corazón.

Tal vez entonces pueda olvidarla,
pensar... que quizás fingía,
cuando en trémulas y dulces palabras,
susurraba, que me quería.

Algún día......